NOVEDAD
9 de septiembre de 2025
Apple presenta Final Cut Camera 2.0
La versión 2.0 da un enorme salto gracias a la compatibilidad con ProRes RAW y Genlock para el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, además de la cámara frontal Center Stage de la nueva familia iPhone
Final Cut Camera 2.0 estrena prestaciones de grabación pioneras para el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. La actualización también incluye unos nuevos ajustes manuales para la cámara frontal Center Stage de la nueva familia iPhone, y una perfecta integración con Multicam en Directo de Final Cut Pro para el iPad.
Final Cut Camera, disponible de forma gratuita en el App Store, aprovecha el potente sistema de cámaras del iPhone para poner prestaciones de vídeo de nivel profesional al alcance de aún más usuarios. Desde cineastas profesionales y aficionados hasta creadores de contenido y periodistas, todo tipo de usuarios pueden beneficiarse de las opciones de personalización de grabación de vídeo con acceso a ajustes como el balance de blancos y el enfoque manual. Final Cut Camera 2.0 parte de estas prestaciones para ofrecer una compatibilidad que cambia las reglas del juego con ProRes RAW y Genlock en la nueva gama del iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. La actualización incluye también nuevos e intuitivos ajustes manuales para la cámara frontal Center Stage de la nueva familia iPhone para un control creativo total, así como una integración perfecta con Multicam en Directo de Final Cut Pro para el iPad.
Final Cut Camera 2.0 estrena prestaciones de grabación pioneras para el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, los primeros smartphones que permiten grabar en formato ProRes RAW. Esto permite a los usuarios grabar contenido de calidad impecable en formato RAW directamente desde el sensor de la cámara para que disfruten de una total libertad creativa en posproducción. La actualización también incorpora grabación en Open Gate, que emplea todo el sensor de la cámara para captar un campo de visión más amplio con resoluciones superiores a DCI en 4K. Esto proporciona una enorme flexibilidad a los editores para reencuadrar los vídeos, estabilizar el metraje y definir las proporciones finales, todo sin comprometer la calidad de imagen ni el rendimiento.
ProRes RAW responde a las altas exigencias técnicas de los vídeos en alta resolución al unificar todas las tareas profesionales en un único formato estándar en el sector, que combina la flexibilidad de RAW con el prestigioso rendimiento de ProRes. Además, aprovecha al máximo el motor multimedia del chip de Apple para ofrecer exportaciones más rápidas y archivos más pequeños y versátiles con respecto a otros formatos RAW, resultando en una experiencia de posproducción sin precedentes. En las próximas actualizaciones de Final Cut Pro 11.2 y Final Cut Pro para el iPad 2.3, los editores podrán controlar con precisión cada toma del iPhone en formato ProRes RAW, con ajustes específicos de exposición, temperatura de color, matiz e interpolación cromática.
Final Cut Camera 2.0 también es compatible con Genlock, que permite a los creadores sincronizar a la perfección el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max con otros dispositivos de grabación mediante la misma señal de referencia para que cada fotograma quede perfectamente sincronizado. Esta técnica hace que los creativos puedan realizar precisas ediciones de aspecto profesional, sin necesidad de pasar horas alineando manualmente cada fotograma. La compatibilidad con la API de Genlock está disponible para terceros y ya se utiliza con el nuevo Camera ProDock de Blackmagic Design.
Final Cut Camera 2.0 aprovecha las capacidades de la nueva cámara frontal Center Stage del iPhone 17, el iPhone Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, y permite a los usuarios hacer fotos en orientación horizontal o vertical sin tener que rotar el iPhone. La cámara frontal Center Stage integra el primer sensor cuadrado y de mayor tamaño en la cámara frontal de un iPhone, con un campo de visión más amplio y una mayor resolución.
Prestaciones adicionales de Final Cut Camera 2.0:
- Compatibilidad con Apple Log 2, que permite a los usuarios grabar en una gama cromática aún más amplia en ProRes o HEVC con el iPhone 17 Pro. Los usuarios pueden aplicar la tabla de referencia (LUT) de Log 2 en Final Cut Pro para el iPad y el Mac para ver y editar sus vídeos manteniendo la esencia de la escena original.
- Capacidad para activar Código de tiempo con opciones como el momento del día, la duración de la grabación o el código de tiempo externo para identificar el metraje de forma más precisa durante la posproducción.
- Más opciones de encuadre gracias al nuevo teleobjetivo de 200 mm, que permite grabar vídeo en ProRes en 4K hasta 60 f/s en el iPhone 17 Pro.
Final Cut Camera 2.0 estará disponible a finales de este mes como descarga o actualización gratuita en el App Store. Esta actualización requiere un iPhone XS o posterior con iOS 18.6 o posterior, y algunas de las prestaciones requieren iOS 26 o el iPhone 17 Pro.
Compartir artículo
Media
-
Texto de este artículo
-
Contenido multimedia de este artículo